María Nebrera lleva 22 años maquillando. Tiene un don, la experiencia de los años y la constancia.
La foto es de Plata.Forma
María Nebrera es una maquilladora y peluquera que se dedica al mundo de la moda y a las bodas. Es un referente en maquillaje y peluquería, por lo profesional y crack que es, y por el buen rollo que transmite. Sus frases célebres son otro rollo.
Conocí a María en un trabajo, ella de maquilladora y peluquera y yo de fotógrafa. Conocía a una íntima amiga mía que es un tesoro y conectamos enseguida. Me chocó lo guapa, y simpática que era con todo el mundo, tenía carácter de los que me gustan, directa y con una sonrisa. Aluciné con cómo maquillaba, parecía que no estaba trabajando sino más bien creando algo. Me encanta maquillarme y al ser fotógrafa me fijo mucho en ello ¡Su trabajo fue impoluto!
Os recomiendo que sigáis los trabajos de María en @maríanebrera y contéis con ella, merece mucho la pena.
En un descanso, le conté a mi madre que la maquilladora y peluquera era una crack, me preguntó por su nombre y se conocían de haber trabajado de toda la vida en bodas. Le pedí a María que me diese un curso de maquillaje para aprender a maquillarme mejor y me dijo que ojalá pero que estaba a tope.
María, queremos tus cursos. A ella le encantaría darlos pero ya lo ha hecho durante muchos años y ahora no tiene tiempo, por eso crea tanto contenido en instagram, para quitarse la espinita y asegurarse de que muchas de nosotras recibimos consejos y tutoriales muy guays. Os recuerdo que gratis así que tiene mucho mérito ¡¡Gracias!!
¿Siempre quisiste ser maquilladora o fue algo casual?
«No, yo quería ser actriz y estudié interpretación, me encantaba el mundo del teatro. Dentro del teatro, a nivel amateur, siempre había hecho maquillaje, peluquería, diseño de vestuario etc Antes era puro teatro, había cuatro cadenas de televisión, nada que ver con ahora, así que mi madre me dijo que hiciera un curso de maquillaje. Empecé a trabajar en el teatro como maquilladora y peluquera.»
¿Cómo continuó tu carrera?
«Seguí en ventas, en la primera tienda Mac que abrieron en Madrid. Después me fui a La Coruña con Inditex de product manager, con su primera marca de belleza. Lo que ahora es Zara Beauty, antes era Zara Cosmetics. Cuándo volví a Madrid me pongo a trabajar como freelance. Sobretodo hacía moda y publi. Lo que ahora es e-commerce, antes era lookbook. Sobretodo trabajaba en prensa y daba clase. Hace diez años abrí mi propia escuela de maquillaje, formando a gente que quería dedicarse a ello profesionalmente, y allí conocí a tu madre, porque no parábamos de hacer bodas.»
Foto de Germán de la Hoz
Está claro que María tiene un don como maquilladora y peluquera. Por otro lado, yo no creo en la suerte. Nadie con un don llega lejos. Para mi, alguien como María puede llegar dónde quiera ¿Por qué? Porque nunca se le han caído los anillos por tener que trabajar dónde fuera y se ha esforzado durante 23 años.
¿Cuándo empieza el boom?
«Estoy muy orgullosa con todo lo que he conseguido, he tocado todos los palos. Creo que en todos los ámbitos en los que he trabajado se ha reconocido mi trabajo. Es cierto, que a raíz de las redes sociales te haces más conocida, por decirlo así, la gente te conoce más a nivel personal.»
«Las redes son una forma de democratizar el maquillaje, cosa que me encanta porque es lo que siempre he intentado. Gente que no tiene formación de maquillaje te puede preguntar de forma más directa, simplemente por el hecho de aprender a sacarse partido. Gracias a mostrarme más en Instagram, es verdad que muchas marcas empezaron a ponerse en contacto conmigo y he empezado a trabajar con muchas más celebrities que antes, lo cual sigue ayudando a mi crecimiento en redes. Y a su vez, he empezado a crear contenido para esas marcas, con mi propia imagen.»
¿La visibilidad en redes ha hecho mucho? Sí, pero el esfuerzo, la constancia, el trabajo bien hecho, la decisión de mostrar su imagen personal en Instagram y crear contenido a diario es lo que ha hecho que María esté dónde está y yendo dónde quiere llegar.
«Es una carrera de fondo. Hay que redecorar tu vida, como dice Ikea.» María se parte de la risa y yo también. «Hay que crecer con los tiempos y no quedarte en el pasado como una vieja gloria. Yo lo soy, no sé si gloria, pero vieja. Tienes que modernizarte y adaptarte.» Qué razón tienes María, de vieja nada, verte currar es gloria bendita.
Foto de Charly Calderón
María se encarga de la formación del equipo que está en los Stands de Zara Beauty ¿Nos puedes contar qué tienen de especial los productos de Zara?
«Los productos de Zara tienen muchas cosas especiales. La primera es que la fabricación es 100% Europea, de hecho trabajan con uno de los mejores proveedores italianos. Contienen un 99% de productos naturales. Es una marca a precio muy asequible con una calidad de lujo. La textura, el color, el packaging, la imagen, la filosofía que hay por detrás etc No tiene nada que envidiar a una marca de lujo. Han sabido adaptarse al cliente, como siempre hacen. Uso los productos a diario, tanto para mi como para maquillar a otras personas. Algo súper importante es que han creado un modelo súper sostenible, los productos tienen un método de refil. Compras un producto completo y luego compras un refil, por lo tanto generan menos plástico. En los envases que han podido, han formulado en vidrio, incluso la máscara de pestañas.»
Dentro de los pintalabios rojo mate, si tuvieses que elegir solo uno ¿Cuál sería?
«Me lo pones complicado. Si tuviera que elegir solo uno te diría los Velvet Mate de Bourjois.La textura es súper confortable y lo bueno es que puedes ir aplicando capa a capa sin tener sensación de pesadez. Ese sería como el top one pero el Original de Zara Beauty está ahí ahí entre el top 1 y top 2. Tiene muy buena cobertura, simplemente con una capa consigues un resultado súper cubriente, la sensación no es de pesadez en la piel y la textura es igual, el color es un rojo precioso porque tiene un puntito azulado un poquito fluorescente.»
Si tuvieses que elegir entre ir siempre maquillada de ojos y nunca de labios o al revés ¿Qué elegirías?
«Yo soy más de maquillarme los labios y simplemente darme un poco de máscara en los ojos. Es cierto que nunca me he maquillado mucho los ojos, de hecho he empezado a hacerlo por los vídeos de Instagram. Siempre he ido maquillada súper natural. Un buen labio rojo, que levanta un muerto»
¡¡Totalmente de acuerdo!!
Dime 3 palabras que te definan
«Rojo, sinceridad y orden»
¿Base de maquillaje perfecta?
«Partiendo de la base de que no creo que exista una base de maquillaje perfecta, ni un polvo bronceador perfecto o un colorete perfecto, no creo que exista un producto cosmético perfecto, creo que existe el producto cosmético que se adapta a cada piel. No existe una base de maquillaje perfecta que le pueda ir a todo el mundo, yo misma voy cambiando.»
«Soy súper volátil, de repente me da por utilizar Lancôme durante muchos meses, un día descubro una base de Elizabeth Arden, luego me encanta otra de Mac. Mientras trabajé con Mac, fui fiel a sus bases, que me encantaban. A raíz de trabajar en Zara, haciendo el estudio de tendencias de la competencia descubrí millones de marcas, muchas de ellas no se vendían en España me sorprendieron y me encantaban. Al final se trata de probar, jugar y experimentar con el producto y encontrar esa base de maquillaje perfecta en ese momento, no para toda la vida. Si me preguntas ahora, la base de maquillaje que creo que mejor se está adaptando a las últimas pieles que estoy maquillando es Flawless Finish de Elizabeth Arden. Es una base con ácido hialurónico y vitamina E, por lo tanto es súper súper hidratante ¡Si me haces la misma pregunta en unos meses seguramente no te responda lo mismo!»
¿Una marca de rimmel low cost?
«Depende del low cost que busques. La que te voy a decir es una máscara de pestañas de un precio bastante asequible pero no sé si por calidad y filosofía de la marca se podría considerar low cost. Yo trabajo mucho con NYX, de hecho soy embajadora de la marca y publicito mucho la máscara On the rise de NYX porque me encanta.»
Foto de Germán de la Hoz
Para las novias, ¿Siempre prueba de maquillaje o no siempre hace falta?
«Yo diría que es un 90% recomendable, incluso aunque le hayas maquillado 300 veces y conozcas perfectamente a esa persona ¿Por qué? Porque cuando haces una prueba de novia necesitas saber exactamente cuales son los productos que vas a usar ese día, como los vas a usar y el estilo que quiere. No es lo mismo que hayas maquillado a esa persona para siete eventos en diferentes ocasiones a el día de su boda. De hecho, recientemente he estado maquillando a una muy muy amiga mía que se llama Nuria y la llevo maquillando desde los 16 años y aún así le he hecho una prueba de novia. Diría que es imprescindible.»
¿Qué dos consejos de maquillaje le darías a una novia?
«Daría más de dos, muchos más. Si me tengo que quedar con los dos más importantes, uno sería que no se dejaran asesorar por «nadie», es decir, que realmente sean ellas las que decidan como quieren ir el día de su boda, en cuánto a maquillaje y peinado, que piensen en como están totalmente cómodas, como se sienten realmente ellas. Y otro consejo sería que miraran la calidad del profesional en lugar del precio, aunque suene a tópico, ese sería mi segundo consejo.»
¿También haces peluquería?
«Sí, siempre, hago maquillaje y peluquería. De hecho, en el caso de las novias siempre hago ambas cosas. Uno porque me gusta que el trabajo sea mío y dos porque nunca sabes el compañero que te va a tocar, y una de dos, o eleva tu trabajo al cielo o lo puede dejar por el suelo. Es como si un pintor pinta un cuadro entre dos personas, para mi mis novias son como una obra de arte así que con mis novias me gusta hacer y terminar el cuadro yo.»
Si se puede decir, ¿En qué rango de precios trabajas?
María, como siempre, es sincera y directa «¡Sí, sí, claro que sí! No tengo ningún problema en decir el precio porque creo que el precio corresponde a tu experiencia, al valor que le das a tu trabajo y creo que debe responder a eso, cualquier profesional debe aplicar un precio en función de su experiencia profesional y de su buen hacer. Para una novia el precio de maquillaje y peinado son 800€ y las invitadas son 200€ ambas cosas.»
Sinceramente, viendo como trabaja María y el resultado, me parece un precio muy muy razonable y acorde a su profesionalidad.
Fotografía de Bibiana Fierro
Si una novia quiere llevarse algún producto para retocarse, ¿Cuáles le recomendarías?
«Siempre depende de como le haya maquillado. Siempre recomiendo un polvo bronceador, un labial y un cepillo para el pelo»
¿Cuál es tu producto mágico contra los brillos?
«Te diré que a mi me encantan los brillos, no sé qué problema hay en el mundo con el tema de los brillos. La piel debe brillar. Eso de las novias con la piel mate es un término completamente obsoleto. Cuándo la piel no brilla es cuando se convierte en algo anti natural, si nosotras estamos buscando la naturalidad la piel tiene que brillar. Eso como premisa. Ahora, si esa piel brilla en exceso, hay un producto híper mágico que son unas toallitas anti brillos, como unas toallitas secantes, que las compro en Mercadona, se llaman así: toallitas antibrillos de Mercadona.»
Me flipan tanto la premisa como el consejo.
Fotografía de Charly Calderón
Le he pedido a María que me dé 3 consejos para alguien que quiere empezar a maquillarse en su día a día.
«El primero sería encontrar los productos adecuados de tratamiento para antes de empezar a maquillarse, hay que tratar la piel antes de empezar a maquillarla. Por mucho dinero que te gastes en maquillaje, si tu piel no está cuidada da igual. Primer consejo: cuidarse la piel. Como segundo consejo diría que es importante tener en cuenta lo que buscas para ti.»
«A mi me gusta maquillarme el ojo súper negro», vale, pues necesito un lápiz negro que no se mueva, una sombra negra mate que no se mueva y necesito una máscara negra resistente al agua, por ejemplo. Saber elegir, saber qué es exactamente lo que quieres para ti, no dejes que nadie te diga como tienes que maquillarte, sino pensar qué es lo que tú quieres conseguir con el maquillaje. Como tercer consejo diría que es imprescindible, para mi, maquillar la pestaña, es decir, una buena máscara de pestañas. Si me dijeran cuál es el producto con el que no puedes vivir, si sólo pudieras llevarte un producto a una isla desierta sería una máscara de pestañas.» 100% de acuerdo, yo no podría vivir sin maquillarme las pestañas.»
¡María nos da 3 consejos para una noche de fiesta!
«Como dice el refrán, por la noche todos los gatos son pardos, es verdad que la noche es más oscura. Yo abusaría un poquito más de la base de maquillaje para que durara un poco más de tiempo, es decir, no se trata de utilizar otra base, sino poner un poco más o más intención al aplicar la base, hablo tanto de base como de corrector, iluminador bronceador etc Tratar de poner más interés en el maquillaje del rostro. Truco dos: un buen fijador de maquillaje. Como ningún maquillaje te dura 8 horas y menos bailando, sudando, dando besos etc Mi tercer consejo sería un buen kit de retoque con un corrector, un polvo bronceador y un labial.»
¡¡Espero que os haya gustado y hayáis aprendido algunos trucos!!
Ro-











